星期二, 七月 01, 2008

Cho Eun-Ryung, Los Documentales

Shoulder To Shoulder: A Story of Unification Made by Children (2002)

Documental que sigue el viaje de tres niños y sus profesoras de un Chosun Hakgyo (escuelas coreanas en Japon) de Tokyo, en su visita a Corea del Sur tras recibir la invitacion de la organizacion Okedongmu.

Antes de comentarlo unas notas,
Chong-Ryun, es una organizacion de Zainichis afin a Corea del Norte, Mindan es lo mismo pero para Corea del Sur. Los Zainichis pertenecientes a Chong-Ryun son considerados como coreanos del norte incluso por la gente del sur. Cuando en realidad, la mayoria de ellos tienen la nacionalidad "Chosun" que viene a ser la de Corea previa a la ruptura del pais en dos, aunque se refiere más al lugar de nacimiento que a la nacionalidad, por lo que en la actualidad es gente sin una nacionalidad "real". Esto es importante, sobre todo para toda la gente que ve a un coreano del norte como un "espia comunista".

Los niños de Corea del Sur, para reunirse con los de Chong-Ryun deben rellenar el formulario para contactar a ciudadanos norcoreanos (con los de Mindan no hay problema xq recibe el pasaporte surcoreano), mientras que para que los niños de Chong-Ryung puedan visitar Corea del Sur, tienen que pedir permiso a los cuarteles generales de Chong-Ryung y conseguir un visado provisional de la embajada de Corea (cosa que no debe ser del todo facil).

El documental desde el principio se ve por donde va a ir:
La tonica general es la unificacion de Corea, aunque vista un poco desde la perspectiva norcoreana. A pesar de que resulta interesante, no pude dejar de pensar que un alto porcentaje de este documental es propaganda politica y utilizacion de unos niños (por parte de politicos, profesores, padres...)a los que se les presiona para unos asuntos que seguramente a ellos no les importe tanto.

Nota: 7,5


To Become One: A Director's Loving Work in Her Last Three Years (2003)

Al morir Cho Eun-Ryung sin haber terminado su pelicula/documental Frontier, su marido, Kim Myeong-Joon, trato de rendirla homenaje a su vez que terminar su proyecto. Durante los últimos tres años de su vida, Cho Eun-Ryung, estuvo documentandose en diferentes Chosun Hakgyo Japon, desde Osaka a Hokkaido.

El documental, mezcla entrevistas con diferentes profesores o directores de estas escuelas, en las que hablan de Cho Eun-Ryung, de las reticencias que tenian en un principio a que alguien de fuera (y más una surcoreana) se introdujese en ese mundo y de como terminaron encatandos con ella. Esta es la parte más sentimental, con declaraciones sorprendentes, como la de Han Boo-Taek, que tras saber que se esta muriendo, dice que ya no le preocupa tanto porque asi se encontrara con ella...o la de la chica que dice que despues de todo igual los surcoreanos no son tan malos...

Luego esta la parte que vemos desde la camara de Eun-Ryung, en la que nos enseña desde las fiestas del colegioa la despedida de un profesor al fin de cursoTambien muestra escenas del funeral de la directora
y del homenaje que le hiceron (las piedras forman la peninsula de Corea y tambien estan las islas)
Pero...tiene el mismo problema que el anterior, muestra algo interesante, pero a su vez vemos un poco como lavan el cerebro a los niños (un poco sonrojante la escena del profesor y el dibujo de "quiero ser japones")

Nota: 8,5

标签:

0 Comments:

发表评论

<< Home